Por Rafael Briceño

C HETUMAL, MX.- Ante las nuevas disposiciones fiscales anunciadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el 2026 en su intento por aumentar la recaudación fiscal, el Colegio de Contadores hizo un llamado a contribuyentes a extremar precauciones y cumplir a tiempo con el pago de sus obligaciones fiscales a efecto de evitar multas innecesarias que afecten la economía familiar.

José Polanco Bueno, consejero del organismo, explicó que, de acuerdo con los criterios emitidos por la autoridad hacendaria el proceso recaudatorio será intenso “por lo que es recomendable que todos los contribuyentes paguen en tiempo y forma y no deban, porque ahora las multas, recargos y actualizaciones crecieron y algo que no me gusta decir es que en el Código Fiscal de la Federación se aprobó que lo que debe uno al SAT ya puede embargarse”.

Recordó que los diputados federales aprobaron aumento en el impuesto sobre bebidas azucaradas, videojuegos, el tabaco y servicios relacionados con viajes al extranjero, a fin de aumentar la recaudación y esto obliga a las personas morales y físicas a reforzar el control contable y fiscal para evitar errores en declaraciones y cumplir en tiempo y forma para evitar las multas y recargos que, de igual manera, se han agravado.

Dijo que estas nuevas disposiciones implicarán una estructura fiscal más estricta y con mayores obligaciones para los contribuyentes, que deberán adaptarse a los nuevos impuestos y costos administrativos que esto traerá consigo.

Asimismo, Polanco Bueno manifestó su desacuerdo con aplicar un impuesto al aguinaldo “porque al aplicar la regla fiscal estándar sobre un excedente de 3 mil 900 pesos, afectará los ingresos que los trabajadores reciben por esta prestación y por ende, obtendrán una cantidad menor”

De acuerdo con las nuevas disposiciones, el trabajador que reciba por concepto de aguinaldo 3 mil 900 pesos tendrá que pagar impuesto “de manera normal siempre el aguinaldo son 40 días sin nada de impuestos y por supuesto que no estamos de acuerdo porque nos afecta a todos, porque si tienes aguinaldo y te gravan más impuesto pues no vas a recibir un aguinaldo libre”.

Insistió en la necesidad de ser mas cuidadosos en el manejo de las finanzas personales ya que la inflación sigue en aumento y los criterios económicos para el siguiente año, no son muy favorables, ya que aunque se habla de un crecimiento económico del 1 por ciento no hay condiciones económicas para ello. ( Noticaribe )