Cada 23 de octubre se conmemora el Día Nacional de Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras de Víctimas de Desaparición Forzada , establecido por la Ley 2364 de 2024, que busca reivindicar su labor como constructoras de paz, defensoras de Derechos Humanos y de la memoria colectiva.
La desaparición forzada es uno de los delitos más comunes del conflicto armado colombiano y también uno de los más impunes. Ocurre cuando una persona es privada de su libertad por agentes del Estado o grupos que actúan con su apoyo o autorización, lo que hace que encontrar a la persona sea sumamente difícil porque suelen negar la desaparición de la víctima, eliminar pruebas y tratar de callar a los familiares.
Actualmente, hay más de 21.028 mujeres buscadoras en Colombia , las cuales corren alto riesgo de recib

El Tiempo Justicia

Noticias RCN
Vanguardia CO
Antena 2
Diario del Cauca
MUNDO NOTICIAS
Colombia
Portafolio
Diario del Cauca Judicial
Infobae Colombia
NFL Los Angeles Chargers