Seguramente te has tenido que conectar a la red de algún vecino o conocido por alguna emergencia , mudanza o situación de vida o muerte. Evidentemente, después de esto te desconectaste y borraste todo rastro de que estuviste ahí. El problema viene cuando alguien utiliza tu red y se queda conectado por mucho tiempo.
Si alguien utiliza tu red como si fuera suya personal, como mínimo estás soportando entre tres y cuatro dispositivos más, incluyendo teléfono celular, televisor, consola, tablet o hasta computadora. Por eso, y para evitar discusiones con los vecinos, lo ideal es evitar que entren a la red en primer lugar , y la mejor manera es que no la encuentren.
Cómo esconder tu red Wi-Fi de tus vecinos
Lo primero que debes saber es que, aunque el proceso no es tan difícil, sí es necesario tener un poco de paciencia. El primer paso es entrar a nuestro módem . Para hacerlo, será útil buscar la marca y la compañía del servidor, aunque la mayoría de las veces la dirección es la misma y comienza con 192 y varios números más.
En mi caso es: 192.168.1.254. Aquí te pedirá usuario y contraseña. Nuevamente, esto depende de tu compañía, pero, en general, el usuario está configurado por defecto y la contraseña es la que viene en tu módem y con la que accedes a tu Wi-Fi.
Una vez dentro, verás varios menús e información que podrían confundirte. No te preocupes, lo que buscas debe estar en la sección o pestaña WLAN , que significa " W ireless L ocal A rea N etwork" (o Red de Área Local Inalámbrica, en español). Este es básicamente el sistema que conecta dispositivos de forma inalámbrica mediante ondas de radio en un área limitada, como un hogar, oficina o campus .

Una vez en esta sección, selecciona tu red (es decir, la 5G o 2.4 G) y se desplegará un menú en donde tienes que buscar " Difusión de SSID " u " Ocultar SSID ". Al desactivar esta opción, estás evitando que el nombre de tu red aparezca en las búsquedas de Wi-Fi (tanto las tuyas como las de tus vecinos).
Si no estás seguro de desactivar cosas, tienes que saber que, cuando se habla de SSID , nos referimos al Identificador del Conjunto de Servicios . Este es el proceso mediante el cual un router emite el nombre de su red inalámbrica para que los dispositivos cercanos puedan verla y conectarse a ella, facilitando la conexión Wi-Fi.
Cómo me conecto a mi red si está oculta

Cuando el SSID está habilitado, solo buscas tu red y añades tu contraseña; al deshabilitarlo, lo que haces es habilitar dos llaves de acceso a tu red . Es decir, para entrar no solo deben "adivinar" la contraseña, sino también el nombre de la red.
Por suerte, tú sabes el nombre de tu red. Al buscar, solo debes encender el Wi-Fi de tu dispositivo y, hasta abajo de las opciones, entrar a " Añadir red " o " Red oculta ". Aquí simplemente pones el nombre de tu red , así como la contraseña con la que siempre entras, y listo.

Xataka México
Just Jared
NBC News
Bozeman Daily Chronicle Sports
NBC News Video
AlterNet
New York Post