La reforma laboral volvió al centro del debate político a pocos días de las elecciones. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, ratificó que el Gobierno busca avanzar en dos puntos clave tras los comicios.

Los puntos avanzados son la implementación de los llamados “salarios dinámicos” y la modificación del principio de prelación que regula los convenios colectivos. Ambas propuestas cuentan con el respaldo del sector empresario, pero enfrentan el rechazo frontal del sindicalismo.

Productividad y “salarios dinámicos”

Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda y en el reciente Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Cordero explicó que el Ejecutivo trabaja en un sistema que relacione los aumentos salariales con la productividad. Según el funcionario, el objetivo es “ident

See Full Page