**Kim Kardashian y su diagnóstico de aneurisma cerebral** Kim Kardashian ha revelado que sufrió un aneurisma cerebral, una condición médica que ha ganado visibilidad tras su diagnóstico. La empresaria, de 45 años, compartió esta información durante el estreno de la séptima temporada de "The Kardashians" en octubre de 2025. Kardashian atribuyó el hallazgo a los altos niveles de estrés que experimentó tras su divorcio con Kanye West. Sin embargo, enfatizó que la detección fue temprana y no resultó en complicaciones graves. En un adelanto del programa, se la vio sometiéndose a una resonancia magnética, que permitió identificar el aneurisma. En una conversación con su hermana Kourtney, Kim explicó: “Había un pequeño aneurisma”, lo que sorprendió a su familia. Los médicos le informaron que el hallazgo estaba relacionado con el agotamiento emocional, y ella comentó: “Me dijeron: ‘Solo estrés’”. Un aneurisma cerebral es una protuberancia en la pared de una arteria del cerebro, causada por una debilidad en el vaso sanguíneo. Esta debilidad permite que la presión del flujo sanguíneo forme un globo en la arteria, que puede no presentar síntomas durante años. Existen varios tipos de aneurismas, siendo el sacular o en baya el más común. La mayoría de los aneurismas no causan síntomas y se detectan incidentalmente. Sin embargo, si un aneurisma se rompe, puede provocar una hemorragia cerebral, que puede ser mortal. La ruptura de un aneurisma se manifiesta con un dolor de cabeza súbito e intenso, descrito por el Dr. Bernard Bendok como “el peor dolor de cabeza de su vida”. La hemorragia resultante puede causar daño cerebral permanente o la muerte si no se trata de inmediato. Los factores de riesgo para desarrollar un aneurisma incluyen la hipertensión, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el uso de drogas como la cocaína y el estrés crónico. En el caso de Kardashian, los médicos atribuyeron su aneurisma al estrés acumulado. Los síntomas de un aneurisma varían. La mayoría de los aneurismas no rotos no causan molestias, pero si crecen, pueden presionar nervios o tejidos cerebrales, causando dolor localizado, visión doble o debilidad en un lado del cuerpo. El diagnóstico se realiza mediante estudios de imagen como resonancias magnéticas o tomografías computarizadas. El tratamiento depende del tamaño y estado del aneurisma. Los aneurismas pequeños pueden ser monitoreados, mientras que los más grandes o rotos pueden requerir intervenciones quirúrgicas. La rapidez en el tratamiento es crucial, especialmente en casos de ruptura. La Cleveland Clinic estima que hasta el 25% de las personas con ruptura de aneurisma cerebral fallecen en las primeras 24 horas. Sin embargo, la mayoría de los aneurismas no se rompen y pueden ser controlados con vigilancia médica. La recuperación depende de la gravedad del caso y del estado general del paciente.
Kim Kardashian y su aneurisma cerebral: ¡Impactante!
Noticias de Argentina4 hrs ago
26


Infobae
La Nación
AlterNet
FOX News Videos
America News
The Rink Live
CNN
NBC10 Philadelphia Entertainment
MENZMAG Entertainment
KCBD Sports
AmoMama