Para cuidar la cartera, recomiendan adquirir solo lo necesario y hacerlo con antelación para evitar compras aceleradas y precios elevados.

Ciudad de México.- Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se celebra el Día de Muertos, una de las tradiciones de nuestro país que ha trascendido fronteras. Parte importante de la celebración es la ofrenda o el altar de muertos que además es una oportunidad para reunir a la familia.

Y para que esta costumbre no represente un gasto que dañe la economía de las y los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió algunas recomendaciones.

Es importante considerar que la ofrenda puede estar conformada por productos y alimentos que dependen del gusto y presupuesto de cada familia, no necesariam

See Full Page