La estafa con planes sociales cometida en Neuquén «reveló una finalidad trascendente: consolidar un sistema de clientelismo político sostenido con fondos públicos , lo que evidencia la gravedad institucional del hecho. El dinero no solo era apropiado por los autores y partícipes de la defraudación a la administración pública, sino que además alimentaba la política».

Así lo expresa la sentencia completa del Tribunal que declaró la responsabilidad de 12 imputados por los delitos de administración fraudulenta agravado por haber sido cometido en perjuicio de la administración pública .

A lo largo de sus 398 páginas , el fallo desmenuza los hechos investigados y la responsabilidad de cada uno de los acusados. Los jueces Luciano Hermosilla (autor del voto), Juan Kees y Juan Guaita remarc

See Full Page