El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha asegurado este jueves que su Ejecutivo “está cumpliendo con Junts” y que mantendrá una reunión con Carles Puigdemont “cuando toque” , en respuesta a la consulta interna que el partido independentista ha convocado para decidir si retira su apoyo parlamentario al PSOE.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo celebrado en Bruselas , Sánchez fue preguntado por el incierto futuro de su acuerdo con los de Puigdemont, en plena crisis política entre el PSOE y Junts. «Yo respeto, por supuesto, el funcionamiento interno de cualquier partido político, faltaría más», afirmó el jefe del Ejecutivo, antes de subrayar que “se están cumpliendo los compromisos asumidos con Junts que dependen de nuestro ámbito de gestión” .
«Estamos cumpliendo con lo que está en nuestra mano y, con lo que no está en nuestra mano, estamos trabajando para que se cumpla», añadió.
“Por supuesto que esas reuniones se producirán”
Sánchez fue insistente al evitar confirmar una fecha para el encuentro pendiente con Puigdemont , aunque dejó claro que ese contacto se llevará a cabo en el futuro. «Por supuesto, esas reuniones se producirán. ¿Cuándo? Pues cuando toque», afirmó el presidente entre sonrisas, antes de zanjar con tono distendido: «Hala, ya tenéis el corte».
El líder socialista recordó, además, que la aprobación de la ley de amnistía se enmarca dentro del proceso de “normalización de la situación política en Cataluña” y que ese marco debe servir para mantener el diálogo abierto con todas las fuerzas políticas.
«Si se ha aprobado una ley de amnistía, es para normalizar la situación con los actores políticos», sostuvo.
Crisis en el pacto con Junts
Las declaraciones de Sánchez se producen en plena tensión con Junts per Catalunya , después de que Carles Puigdemont haya decidido someter a la militancia la continuidad del apoyo a la legislatura.
El ex presidente catalán y sus colaboradores acusan al PSOE de “incumplir los acuerdos de Bruselas” , especialmente en lo relativo a la oficialidad del catalán en la Unión Europea y la cesión de competencias migratorias a la Generalitat.
Desde La Moncloa, sin embargo, fuentes del Gobierno reiteran que “el diálogo sigue abierto” y que la relación con Junts “no está rota” , pese a las fricciones y a la presión política del independentismo.

ALERTA El Diario de Cantabria
Málaga Hoy
Viva Málaga
G24
FOX 5 Atlanta Crime
FOX 32 Chicago Sports
SOFREP
TheFashionCentral
SpoilerTV