El gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó este jueves un borrador de proyecto de ley para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, esto es, una reforma de la Carta Magna. Lo anunció el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que asegura que será la base para la transformación del país con las "necesarias" reformas sociales que hoy son bloqueadas.

De inmediato ha estallado la polémica y más cuando quedan cinco meses para las elecciones legislativas y siete para las presidenciales. Lo cierto es que en Colombia la Constitución de 1991 contempla la posibilidad de una Asamblea Constituyente para modificar o reformar la Carta Magna.

Razones para reformar la Constitución

Petro sustenta su propuesta en los artículos 374 y 376 de la Constitución Política de Colombia

See Full Page