El interés de la Generación Z por compartir y debatir sobre películas y series con sus amigos supera al entusiasmo que muestran por los contenidos de videos vistos en redes sociales, según los resultados del último informe anual “Adolescentes y pantallas” del Centro para Académicos y Narradores de historias de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Este estudio, que encuestó a 1.500 jóvenes estadounidenses de entre 10 y 24 años, revela que la preferencia por el cine y la televisión sigue vigente, pero las formas de consumo han evolucionado con la digitalización.

El informe, titulado “Sé Real: Relatividad a la Carta”, destaca que el 53% de los jóvenes consultados conversa más sobre películas y series que sobre lo que ven en plataformas sociales. Esta tendencia desafía la

See Full Page