La princesa Leonor ha hecho un llamado a la convivencia como el "único camino para lograr el progreso compartido" durante la gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. En su discurso, la heredera al trono enfatizó la importancia de "cuidar y defender los valores" que nos definen y guían. Este evento, que preside desde hace 11 años, tuvo lugar en el Teatro Campoamor, donde la familia real fue recibida con aplausos y música de gaitas.
Leonor, quien ha asumido un papel más destacado en esta edición, elogió a los galardonados a través de cartas, un formato que considera permite "pararse, profundizar y pensar más". En su discurso, agradeció al economista Mario Draghi, Premio de Cooperación Internacional, por su papel en la defensa de los valores europeos durante su mandato como presidente del BCE. "La capacidad de Draghi para calmar los mercados en 2012 supuso, más allá de la estabilidad financiera, la defensa de la solidaridad entre países", afirmó.
La princesa también reconoció a la tenista Serena Williams, Premio de los Deportes, por su impacto en el tenis y su capacidad de superación. "Nos has demostrado que la grandeza no está en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse, aprender y seguir adelante", destacó. Además, hizo un guiño a su hermana Sofía al mencionar la relación entre Serena y su hermana Venus.
En cuanto a la científica Marie-Claire King, quien no pudo asistir por problemas de salud, Leonor resaltó su trabajo en la identificación de un gen relacionado con el cáncer de mama y su compromiso social en Argentina. También elogió al Museo Nacional de Antropología de México, Premio de la Concordia, por su labor en la preservación de la cultura indígena.
La fotógrafa Graciela Iturbide, Premio de las Artes, fue reconocida por su capacidad de capturar "la fuerza de las mujeres". Leonor expresó su deseo de que los jóvenes se tomen el tiempo para apreciar su trabajo. Asimismo, la princesa destacó el análisis del sociólogo Douglas Massey sobre los movimientos migratorios, subrayando la necesidad de políticas basadas en datos.
El escritor Eduardo Mendoza, Premio de las Letras, recibió elogios por despertar la curiosidad de la princesa hacia palabras menos conocidas. Leonor concluyó su discurso recordando la importancia de tratar bien al prójimo y salir de la trinchera, afirmando que "la convivencia no es fácil, pero es el único camino para lograr el progreso compartido". La princesa instó a respetar a quienes piensan diferente y a cuidar de los más vulnerables, incluyendo a los jóvenes y a las personas mayores.
El rey Felipe VI, presente en la gala, también habló sobre la convivencia y la educación como pilares fundamentales para el futuro. Afirmó que es esencial inculcar valores a las nuevas generaciones para que puedan construir un futuro mejor. La ceremonia culminó con un fuerte mensaje sobre la necesidad de encontrar un equilibrio entre el individualismo y la comunidad, en un mundo que enfrenta desafíos complejos.

Noticias de España

RTVE Cultura
El Mundo España
CNN
Local News in D.C.
Cover Media
AlterNet
People Human Interest
Bored Panda