El banco estadounidense Wells Fargo expresó su incertidumbre sobre la continuidad del esquema cambiario vigente en Argentina y advirtió sobre posibles errores en la política económica tras las elecciones de medio término del 26 de octubre de 2025.

Ante la creciente demanda de divisas que tensiona el mercado cambiario, Estados Unidos y el Banco Central argentino ratificaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para intentar estabilizar el valor del peso frente al dólar.

La dependencia que lidera Scott Bessent intervino en el segmento de contado inyectando entre 400 y 500 millones de dólares a través de Citi y JP Morgan, comprando pesos para sostener el tipo de cambio. Además, entidades como JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citi podrían aportar conjuntamente otros US$20.000

See Full Page