TOLUCA, Edomex., (apro) .- Habitantes de varios municipios mexiquenses que padecen desabasto de agua potable, adquirían hasta 60% más caro este recurso, a través de pipas que extraían de forma ilícita el líquido.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las redes de venta ilegal eran operadas por organizaciones sociales con fachada de sindicatos, como la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON); Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME); Los 300 y/o Unión 300, Libertad 25 de Marzo, 22 de Octubre y Chokiza, comisariados ejidales, particulares, o en complicidad con autoridades.
La FGJEM precisó que, mientras el costo regulado promedio es de mil 131 pesos por cada 10 mil litros para uso doméstico, en la región de

Omnia Noticias

Digital Mex Seguridad
Diario de México Elecciones
TV Azteca Noticias
Raw Story
IMDb TV
AlterNet
CBS News
The Oakland Press Things To Do
RadarOnline