Los brotes de la Enfermedad de Aujeszky (EA), detectados a comienzos de este año en establecimientos porcinos locales, encendieron las alarmas de ese sector productivo ante el temor por su impacto económico. Causada por un virus de la familia Herpesviridae, puede inducir a fallas reproductivas, muertes en lechones y disminución en la ganancia de peso de los animales. Eso es lo que motivó a la Federación Porcina Argentina (FPA) a trabajar junto al Senasa en la elaboración de un plan sanitario tendiente a controlarla y erradicarla, que en principio iba a ver la luz antes de mitad de año.

“Se saldrá a buscar el virus. Es muy importante identificar en qué zonas y establecimientos está para proceder a su saneamiento y evitar la difusión de la enfermedad que hasta ahora está controlada”, indica

See Full Page