La Ley de Propiedad Horizontal en España establece un marco legal claro para aquellos propietarios que deseen realizar reformas en elementos comunes de sus edificios. El artículo 27 de esta normativa se ha convertido en una herramienta fundamental para los vecinos que necesitan modificar fachadas, tejados u otros espacios compartidos, ya que regula específicamente el proceso de aprobación y los requisitos necesarios para llevar a cabo estas intervenciones. Según establece el texto vigente del artículo 27, cualquier modificación en elementos comunes requiere un acuerdo previo adoptado por la comunidad de propietarios.
Para que este acuerdo sea válido, debe contar con el respaldo de al menos tres quintas partes de los propietarios, que a su vez representen como mínimo tres quintas par

Ultima Hora

El Periódico Extremadura
LA RAZÓN Gente
Canarias 7 Economía
TIME
AlterNet