Un periodista, un cantante o un actor podían convertirse en noticia pocas horas después de que Aaron Ramsey celebrara un gol. La secuencia se repetía tantas veces que en redes sociales se asumía como una especie de aviso previo. Cada tanto que marcaba, el mundo parecía contener la respiración. La coincidencia se extendió tanto que la idea de que alguien muy conocido moriría tras un gol suyo acabó convirtiéndose en una parte más del relato que todavía sigue acompañando su trayectoria deportiva.

De Bin Laden a Robin Williams, las muertes asociadas a sus goles recorrieron todo tipo de ámbitos

El diario The Telegraph explicó que esa serie de muertes dio origen a la llamada maldición de Aaron Ramsey , una teoría que se popularizó por la extraña frecuencia con la que un fallecimiento famoso seguía a sus anotaciones . No era la muerte lo que sorprendía —muere gente todos los días—, sino el alcance de los nombres que aparecían después. El concepto se consolidó entre 2011 y 2016, cuando varios de sus goles coincidieron con las muertes de figuras de enorme proyección internacional .

El primer caso ampliamente comentado fue el de Osama bin Laden , muerto el 2 de mayo de 2011, un día después de que Ramsey marcara contra el Manchester United. Poco después, Steve Jobs falleció el 5 de octubre de ese mismo año, tres días después de otro tanto del galés ante el Tottenham Hotspur. En octubre también se sumó Muamar el Gadafi, que murió un día después de que Ramsey anotara frente al Marsella en la Liga de Campeones.

La lista de coincidencias siguió creciendo con rapidez. En 2012, Whitney Houston murió el mismo día que el centrocampista marcó frente al Sunderland. En 2013, Paul Walker perdió la vida tras un accidente de coche poco después de que el futbolista consiguiera un doblete contra el Cardiff City. En 2014, la muerte de Robin Williams se produjo un día después de que Ramsey anotara ante el Manchester City en el Community Shield disputado en Wembley.

Actualmente, el centrocampista juega en PUMAS de México. En su nuevo equipo solamente ha marcado un gol, suficiente como para seguir agrandado su leyenda negra. Pocos días después de anotar murió por el diseñador Giorgio Armani.

Entre los casos más citados también figuran David Bowie, Alan Rickman, Nancy Reagan o Stan Lee , cuyas muertes coincidieron temporalmente con algunos de sus goles. Esas repeticiones alimentaron la percepción de un patrón fatalista en torno a Ramsey. Incluso se le relaciona con el fallecimiento de Andrés Montes .

El número de coincidencias alcanzó una proporción que llamó la atención con algo más del 21% . Se contabilizaron más de una veintena de fallecimientos de figuras conocidas ocurridos tras alguno de lo s 102 goles que Aaron Ramsey ha marcado entre clubes, la selección de Gales y el combinado del Reino Unido.

Ramsey acabó riéndose del mito y lo redujo a una simple coincidencia sin importancia

Con el tiempo, el propio jugador tuvo que pronunciarse. En una entrevista recogida por TUDN , explicó su postura sobre la superstición. “ Son solamente tonterías . Empezó con que era al siguiente día, luego una semana y luego solo estaban tratando de meter cualquier cosa. Pero no es algo que me moleste, yo quiero meter más goles ”, afirmó.

Las declaraciones de Aaron Ramsey restaron dramatismo al asunto , aunque no impidieron que el mito siguiera vivo. Las redes mantuvieron su atención en cada una de sus apariciones, esperando si la coincidencia se repetiría. Al final, la historia quedó como un ejemplo de cómo la repetición casual de hechos puede dar forma a una leyenda, capaz de sobrevivir incluso a la propia carrera del jugador.