En 2015, tras más de dos décadas de ausencia, la Fórmula 1 regresó a la Ciudad de México. Para muchos, el desafío era mayúsculo: ¿podría el país competir con circuitos consagrados en Europa o con las nuevas apuestas millonarias de Medio Oriente? Una década después, el Gran Premio de México no solo ha demostrado su vigencia, sino que se ha convertido en uno de los eventos mejor cotizados del campeonato. Al frente del mismo, está Federico González Compeán, director general de CIE Internacional y de la competencia, quien desde el inicio tuvo una idea clara: la carrera debía ser más que un espectáculo deportivo.
“Desde el día uno teníamos muy claro para qué nos es útil la carrera”, explica González Compeán, en entrevista exclusiva con Forbes. “El Gran Premio de México tenía que ser una plataf

Forbes México

CBS News
Local News in D.C.
Akron Beacon Journal Sports
AlterNet
The Babylon Bee
NBC News
Deadline
Oh No They Didn't