El libro “Ñawi Ñawicha, Allinta yachay Yachana Qallariy” fue presentado en Arequipa por los docentes Fidel Almirón y Deyssi Nery Chambi como parte de un esfuerzo por revalorar y difundir el idioma quechua. La propuesta está orientada a estudiantes y público en general interesados en aprender desde un nivel básico, mediante un sistema que combina teoría, práctica y herramientas audiovisuales.
Enseñanza del quechua desde Arequipa
Durante la presentación, Almirón explicó que el nombre del libro, “Ñawi Ñawicha”, proviene de una expresión quechua que significa “ojito, aprende bien”, una invitación a estudiar con atención. El texto está dividido en secciones que incluyen historia, ortografía, gramática y literatura, con énfasis en la correcta pronunciación y acentuación. Además, se basa en la

El Buho Arequipa

The Babylon Bee
CNBC White House
The Danville Register & Bee Politics
Raw Story
ABC News
FOX 32 Chicago Sports
FOX News Videos
Real Simple Home
Gossip Cop