Estados Unidos hizo oficial que la es considerado a partir de ahora como un huracán, luego de que afectara de gran manera a países como Cuba, Haití o Jamaica.
En el caso de Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha alertado que este fenómeno climático podría generar afectaciones en zonas marítimas y costeras del territorio nacional.
Una de las consecuencias es que habría lluvias de manera prolongada en esta parte del país, ya que la velocidad del viento se encuentra a unos 120 km/h y el oleaje supera los cinco metros.
Esto es lo que se espera del Huracán Melissa, que inició como una tormenta tropical. | Foto: Ideam / A.P.I
En ese sentido, el Ideam alerta que los estados de alerta durante este sábado han variado en los siguientes departame

El País

Caracol
Noticias RCN
El Colombiano
Voice of Alexandria Sports
RadarOnline
People Top Story
AlterNet
The Babylon Bee
OK Magazine
New York Post