Dependiendo de la región donde se prepara, el pan puede estar cubierto de crema, azúcar o ajonjolí
El Día de Muertos es una celebración que llena los hogares mexicanos de velas, altares, flores de cempasúchil y, sobre todo, pan de muerto, una delicia que fusiona tradición y espiritualidad.
En entrevista para Aderezo, Ángel Isaac Comparán Flores, chef, señaló que esta creación no es un alimento más, sino un recordatorio de que la muerte no es el final, sino una parte natural de la vida.
➡️ También puedes leer: Mercados de Pueblo Viejo se llenan de color con la venta de artículos para los altares de Día de Muertos
¿Cuáles son los distintos estilos de pan de muerto en México?
“El pan de muerto no solo endulza las mesas mexicanas, sino también mantiene viva una parte esencial de la cultu

El Sol de Tampico Política

Tiempo de Oaxaca
The Hill
CNN
NBC4 Washington
Raw Story
RadarOnline
The Daily Beast