Tras el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas y municipales bonaerenses del 7 de septiembre, los mercados locales mostraron un comportamiento errático, con fuertes oscilaciones en todas las variables.
De acuerdo con GMA Capital, los bonos en dólares llegaron a perder más del 20% y el índice S&P Merval retrocedió un 25% en pesos en el último mes y medio. El riesgo país, que había descendido a 1.200 puntos en agosto, volvió a rozar los 1.500, mientras que la brecha cambiaria se amplió del 2% al 3,4%.
Dólar y reservas: la tensión en números
El dólar oficial pasó de $1.355 previo a los comicios bonaerenses a $1.483 el viernes, mientras que el contado con liquidación escaló de $1.381 a $1.533. En paralelo, la intervención oficial para sostener el tipo de cambio implicó una fue

El Intransigente Economía

La Arena丨La Pampa
Noticias de Argentina
Diario Popular
Diario Panorama locales
El Chubut
El Destape Economía
La Verdad
WCPO 9
Raw Story