En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esta cifra equivale a unas 224 mil personas que no lograron cubrir la canasta básica de consumo, estimada en 454 soles. La situación refleja la persistencia de desafíos estructurales en el ingreso y acceso a bienes esenciales en la región.
Crecimiento económico y reestructuración laboral en Arequipa
La actividad productiva en Arequipa creció 1,2% en el segundo trimestre de 2025, impulsada por sectores como electricidad, gas y agua (+33,9%), construcción (17,6%) y agropecuario (11,1%). Este dinamismo, sin embargo, contrasta con la reducción de empleos registrada entre 2022 y 2024, con una pérdida cercana a 14,6 millones a nivel nacional y una r

El Buho Arequipa

OK Magazine
Newsweek Top
FOX News Videos
The Hill Video
ABC News
NBC Bay Area Entertainment
Law & Crime