Las peras, aunque no son una fruta común en muchos hogares, pueden convertirse en un delicioso postre cuando están maduras y dulces. La torta de ricotta, peras y chocolate se ha vuelto muy popular, no solo por su sabor, sino también por su fácil preparación. Este postre se puede hacer en solo cinco minutos y es versátil, ya que se pueden sustituir las peras por manzanas u otras frutas de temporada.
Para preparar esta torta, se necesitan los siguientes ingredientes: 400 g de ricotta (que se puede reemplazar por la mitad de requesón y la otra mitad de queso de untar natural), 2 peras maduras, 2 huevos medianos, 20 g de fécula de papa (o cualquier otro almidón), y opcionalmente, 50 g de azúcar de coco, miel de azahar o el endulzante preferido, además de 50 g de pepitas de chocolate o chocolate en trozos.
La preparación es sencilla. Primero, lava, pela y corta las peras en cubitos, rociándolas con un poco de jugo de limón para evitar que se oscurezcan. Luego, mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una masa homogénea. Vierte la mezcla en un molde forrado con papel de horno y hornea a 180 °C durante aproximadamente 45 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y un palillo salga limpio al pincharla. Es recomendable dejarla enfriar antes de servir. Esta torta se puede hacer en formato grande o en porciones individuales, utilizando moldes de muffins.
Además de ser deliciosa, la pera tiene múltiples beneficios para la salud. Su alto contenido en fibra, especialmente la fibra insoluble, ayuda a estimular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. También contiene sorbitol, un azúcar natural que actúa como un ligero laxante. La pera es refrescante e hidratante, y su aporte de vitamina C contribuye a la producción de neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y la energía mental.
Asimismo, su combinación de potasio, pectina y taninos favorece la eliminación de ácido úrico y toxinas, siendo beneficiosa en casos de gota y artritis. A pesar de su dulzor, la pera tiene un bajo índice glucémico y un alto contenido de fibra soluble, lo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Por último, los antioxidantes presentes en la piel de la pera contribuyen a reducir el colesterol LDL y a proteger la salud cardiovascular.

Noticias de Venezuela

AlterNet