Las nuevas formas de consumir y el auge de internet, el aumento del precio de los alquileres o la inflación están detrás del cierre de muchos bazares chinos en España. A esto se añade otro factor: las nuevas generaciones de chinos emprendedores se decantan por otro tipo de negocios.
En 2024 había 226.718 personas chinas en España, 6.792 más que en 2023. El 55% de los que están en edad laboral son autónomos , mientras que el 45% trabaja por cuenta ajena , lo que la convierte en la única comunidad que tiene más autónomos que empleados por cuenta ajena en España. Sin embargo, los tiempos cambian y los negocios también.
Desde finales de los años 90, los negocios regentados por este colectivo han crecido de forma exponencial en España y se centraban en tiendas de proximidad, bazares y

RTVE Mundo

Raw Story
OK Magazine
PC World