El Día de Muertos es una de las celebraciones más coloridas y profundas de México. Cada 1 y 2 de noviembre, los hogares se llenan de aromas, flores y recuerdos que honran a quienes partieron. Entre los elementos más representativos de las ofrendas están las calaveritas de azúcar, pequeñas obras de arte comestibles que combinan historia, creatividad y cariño.
También te puede interesar: Papel picado y flores de cempasúchil: los símbolos que dan vida a las ofrendas del Día de Muertos
Aunque en muchos mercados puedes encontrarlas ya listas, hacer calaveritas de azúcar en casa tiene un encanto especial. No solo es una forma de mantener viva la tradición, sino también una oportunidad de compartir tiempo en familia y crear piezas únicas.
Además, el proceso resulta sencillo si sigues los pasos

24 Horas

OKDIARIO Estados Unidos
La Opinión
Raw Story
Los Angeles Times World
She Knows
IMDb TV
NBC News Video
PC World
FOX 10 Phoenix National