El pasado viernes, 24 de octubre, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la inclusión en la lista Clinton del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer; el hijo del jefe de Estado, Nicolás Petro; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Mientras el primer mandatario fue sancionado por "participar en actividades o transacciones que han contribuido" a la proliferación de las drogas ilícitas, los demás personajes fueron incluidos en la lista por "haber proporcionado, o intentado proporcionar apoyo, bienes o servicios" al presidente.
Sin embargo, de acuerdo con la información de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Petro, su familia y el ministro del Interior podrán salir del listado. Este es el proceso que deberán cumplir y el tiempo que

El Tiempo Política

Semana
Boyacá 7 Dias
Infobae Colombia
Noticias de Colombia
Colombia
El Periodico Deportivo
El Nuevo Siglo
AlterNet