Según el estudio “Perfil financiero de los jóvenes de Lima Metropolitana y Callao 2025” elaborado por Experian Perú , el 83% prefiere capacitarse sobre finanzas personales en entornos digitales, mientras que solo un 14% exige que la formación sea presencial.
PUEDES VER: No inicia hoy: MTC anuncia que el cobro de la TUUA para conexión internacional en el Jorge Chávez se posterga al 7 de diciembre
De acuerdo con Experian , esta preferencia confirmó un cambio generacional: la educación financiera ya no se limita a talleres o charlas presenciales, sino que se integra en las plataformas y formatos digitales que los jóvenes utilizan a diario. Los cursos online (46%), las redes sociales (33%) y los videos en YouTube (26%) se posicionan como los medios más valorados para aprender a ma

El Comercio Economía

Task and Purpose
ABC News Video
The Columbian Business
CNN Health
US Magazine Entertainment