Durante rueda de prensa del Colegio de Economistas de Aguascalientes , el especialista Jael Pérez Sánchez presentó cifras que muestran un cambio profundo en la dinámica familiar mexicana.

En 2014 se registraron 2 millones 463 mil 420 nacimientos . Para 2023 , el conteo bajó a 1 millón 820 mil 888 , lo que representa una caída aproximada del 26% en una década .

Pérez señaló que esta reducción “ refleja una fertilidad baja y cambios sociales ”. El economista subrayó que la tendencia no responde a una disminución poblacional, sino a una modificación en las decisiones reproductivas . Agregó que, aunque la población total crece, las nuevas generaciones muestran patrones distintos: postergan la maternidad o renuncian a ella.

El fenómeno tiene consecuencias directas en

See Full Page