Las autoridades colombianas han confirmado la captura de alias Gramo, presunto coordinador del atentado terrorista que tuvo lugar el 21 de agosto de 2025 en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali. Este ataque dejó un saldo trágico de siete personas fallecidas y 78 heridas. La detención se llevó a cabo el 27 de octubre de 2025 en la vereda Barcino, en el municipio de Mistrató, Risaralda, gracias a un operativo conjunto de la Policía Metropolitana de Cali, la Fiscalía General de la Nación e Interpol.
Alias Gramo, cuyo nombre real es Anderson Tamayo Correa, de 28 años, es señalado como uno de los principales responsables de la logística del atentado. Según las autoridades, él coordinó el traslado de dos vehículos cargados de explosivos desde la zona rural de Corinto, Cauca, hasta Cali. Además, se le atribuye la verificación del lugar del ataque y la identificación de rutas de escape. Durante su captura, se incautó un teléfono móvil que será analizado para determinar posibles conexiones con otros grupos armados.
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, destacó que la captura de Gramo desarticula la estructura logística y financiera que sostenía las acciones delictivas de este grupo criminal. "El dinero obtenido de préstamos ilegales era usado para comprar armas y financiar ataques terroristas", afirmó el ministro en su cuenta oficial en X.
El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, explicó que Gramo había estado oculto en España antes de regresar a Colombia, donde se escondió en Mistrató. Las autoridades habían estado tras su pista durante semanas, utilizando análisis de cámaras de seguridad para rastrear su paradero. Gramo es acusado de homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio, actos terroristas, concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, subrayó que se tardaron alrededor de 70 días en evidenciar el papel de Gramo en el atentado. La captura de este individuo se suma a la detención de otros dos cómplices, mientras que un cuarto sigue siendo buscado. Las autoridades han ofrecido una recompensa de 800 millones de pesos por información que conduzca a su captura.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, celebró la detención, señalando que es un paso importante en la lucha contra el terrorismo en la región. "Capturamos al coordinador de los ataques terroristas del 21 de agosto, una gran noticia para los caleños", afirmó. La colaboración entre la Policía, la Fiscalía y organismos internacionales ha sido fundamental para este resultado, según el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, quien enfatizó que el crimen no tiene refugio en Cali.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
Noticias RCN
El País
Semana
El Tiempo Justicia
El Colombiano
Caretas Política
AlterNet