Por Noemí López
Ciudad de México — Cada vez más familias en México incorporan a sus compañeros animales de compañía —perros, gatos u otras mascotas— en las tradiciones del Día de Muertos. El día seleccionado para rendir homenaje a ellos es el 27 de octubre , fecha en la que se cree que las almas de las mascotas fallecidas regresan al hogar para recibir la ofrenda que les prepararon.
El vínculo entre los mexicanos y los animales en el contexto de la muerte se remonta a la época prehispánica. En la cosmovisión mexica, el xoloitzcuintle , era considerado un guía espiritual que ayudaba a las almas humanas a cruzar el Mictlán, el inframundo.
Según los relatos nahuas, el xoloitzcuintle lo acompañaba al difunto a través de ríos y obstáculos hasta alcanzar su descanso final. Esta

Diario de México Elecciones

CNN
OK Magazine
Raw Story
Entertainment Tonight TV
WFMJ-TV Sports
CNN Health