Las bancadas de oposición han presentado formalmente una acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, en medio del escándalo por el error en los cobros de las tarifas eléctricas. Este hecho ha generado un gran impacto político y económico en el país. La acusación fue ingresada este lunes en la Cámara de Diputadas y Diputados, respaldada por parlamentarios de varios partidos, incluyendo la UDI, Renovación Nacional (RN), Evópoli, Republicanos, Nacional Libertarios, Demócratas, Amarillos y el Partido Social Cristiano (PSC). En total, 11 legisladores firmaron el documento, que se compone de dos capítulos de infracción. Los opositores argumentan que la acusación se basa en el artículo N°8 de la Ley de Transparencia, que exige a los funcionarios públicos garantizar el acceso a la información, salvo en casos de reserva legal. El origen de la controversia se remonta a un error de la empresa Transelec, que facturó aproximadamente 100 millones de dólares adicionales por cobros indebidos. Este error fue detectado y notificado al Ministerio de Energía hace un año, cuando Pardow aún estaba en el cargo, lo que llevó a su renuncia el 16 de octubre. La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, desestimó la acusación, calificándola como "una maniobra política que distrae del objetivo central: corregir el error y asegurar la devolución a los usuarios". Si la acusación es aprobada, Pardow podría enfrentar una inhabilidad de cinco años para ocupar cargos públicos. Desde su salida del gabinete, el exministro ha mantenido un perfil bajo y no ha comentado sobre la situación. El diputado Frank Sauerbaum (RN) expresó su esperanza de que algunos miembros del oficialismo se unan al análisis de la acusación, instando a que se evalúen los argumentos jurídicos de manera objetiva. El Gobierno, por su parte, ha señalado que la responsabilidad política ya se hizo efectiva con la renuncia de Pardow. En paralelo, el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, explicó ante el Senado que el problema se originó por un error de cálculo de las empresas generadoras y la autodenuncia de Transelec por el cobro excesivo. Además, se anunció un acuerdo para devolver a los clientes cerca de $2.000 mensuales desde enero hasta junio del próximo año.
¡Escándalo Energético! Oposición Acusa a Diego Pardow
Noticias de Chile2 hrs ago
29


ADN
CNN Chile
Cooperativa
Mega Noticias
BioBioChile Deports
El Rancagüino
CNN Health
Raw Story