C ANCÚN, MX.- A diferencia de otras administraciones, el gobierno estatal enfrenta ya de “manera abierta” la problemática de los asentamientos irregularidades, aseguró José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus).

Entrevistado esta mañana en Cancún, el funcionario apuntó que la formación de asentamientos irregulares siempre ha sido “un tema añejo”, pero ahora, al fin, el gobierno estatal logró consolidar una estrecha coordinación con la Federación y los ayuntamientos para atender esta problemática.

Puntualizó que la regularización de cada asentamiento exige un distinto tratamiento, pues algunos son de origen privado, otros son ejidales y muchos otros son tierras nacionales o estatales que fueron invadidas o vendidas por extraños.

El funcionario destacó la importancia de la conciliación para agilizar el proceso de regularización de algunos asentamientos o, en su caso, la liberación de predios privados ocupados.

“Estamos enfrentando ya el tema de manera abierta. Nosotros lo que hacemos es detectar una venta irregular, que un privado, por ejemplo, tenga un predio y comience a vender lotes (…), nos enteramos, checamos si tiene permisos. Si los municipios nos dicen no, entonces lo boletinamos. Hacemos visitas de inspección luego, y ya aplicamos las medidas más severas, si no dejan de hacer el hecho o no se quieran regularizar”, concluyó.

( Agencia SIM )