La educación no es una prioridad en el gasto público del gobierno mexicano pues los recursos que se destinarán para ese rubro en el 2026 es apenas la mitad del 8 % del PIB que debe destinar el Estado para garantizar el acceso a este derecho según la Ley General de Educación pero además se perfilan recortes a la educación media y superior, como UNAM, IPN , UAM y universidades estatales, justo cuando se requiere potenciar la preparación de más profesionistas que demanda el Plan México.
“La educación superior alcanzará su nivel más bajo de financiamiento del siglo, con una reducción real de 40% desde 2015”, asevera el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
El gasto en educación superior acumula una caída real de 40% desde 2015, año en que alcanzó su máximo con un presupuesto 1.6 v

La Crónica de Hoy

AlterNet
The Babylon Bee
NBC Chicago Sports