La miniserie explora tres casos paradigmáticos de la era digital: un joven que se hizo adicto al porno a los 9 años, una chica engancha a TikTok y otro que perdió fortunas en los casinos online. "Se parece mucho a la industria del tabaco", señalan los directores.
La miniserie documental Adictos a la pantalla , de tres capítulos, producida por la empresa española Onza, muestra las causas y consecuencias de las drogas más comunes entre los adolescentes: las adicciones sin sustancia que se consumen a través de las pantallas de sus celulares (redes sociales, porno y juegos online). La serie, que se puede ver por Flow , cuenta la historia de tres jóvenes con una grave adicción a las pantallas: Laura, una adolescente que ingresa en un centro terapéutico para desintoxicarse de su adi

Página/12
Infobae
The Daily Beast
CNN
Insider
WCCB Charlotte Crime