En la vida moderna, la vulnerabilidad puede presentarse en cualquier momento y de forma inesperada. Un accidente, una enfermedad crónica, un diagnóstico impensado o el simple paso de los años pueden dejarnos sin la capacidad de tomar decisiones sobre nuestra propia vida. Esta posibilidad genera una profunda angustia, tanto para la persona que la padece como para sus seres queridos, que se ven obligados a tomar decisiones difíciles sobre la salud y el patrimonio del otro.

Ante este panorama, los actos de autoprotección emergen como herramientas legales esenciales.

¿Qué es un acto de autoprotección?

Es un documento notarial que permite a una persona dejar constancia de sus decisiones sobre cuidados personales, tratamientos médicos y administración de bienes para el futuro, en caso de que

See Full Page