En lo que va de 2025 se denunciaron más de 4.400 casos vinculados a estafas virtuales sólo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), un 110 % más que los que se registraron el año pasado.

Los datos corresponden a un relevamiento llevado a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires , que encabeza el abogado experto en Seguridad Pública Javier Miglino.

Según remarcó el letrado en declaraciones a Noticias Argentinas , "los principales casos tienen como objetivo las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y otras".

"La gente se confía, deja el teléfono a la vista y si está desbloqueado, los estafadores saben como robar en segundos, transfiriendo dinero a cuentas de la banda en negocios de comida y otros que, obviamente, forman parte del entramado delictivo", remarcó Miglino

See Full Page