Por esto, tenemos en castellano los verbos transitivos, intransitivos y pronominales, cada uno con un oficio diferente en la oración.
‘Esdrújulo-a’ (del italiano ‘sdrucciolo’, de ‘sdrucciolare’, -‘deslizarse’) es un adjetivo que califica las palabras que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba, como ‘cánula, espécimen y régimen’. Todas, sin excepción, llevan la tilde (acento diacrítico) en la vocal de la sílaba acentuada. Las palabras terminadas en vocal hacen su plural añadiendo únicamente la ‘ese’ (‘cánula-cánulas’); las terminadas en consonante lo forman agregando ‘es’, y, aunque aumentan el número de sílabas, conservan su característica de ‘esdrújulas’, como ‘régimen’, que hace ‘regímenes’, norma que por alguna razón obvió el editorialista de LA PATRIA en la siguiente or

EJE21

Mediaite
The Daily Beast
Raw Story
The Atlanta Journal-Constitution Business
AmoMama