Un estudio elaborado por académico de la Universidad de Talca advirtió sobre la contracción en los permisos de edificación en viviendas sociales, que alcanzó en 2024 su punto más bajo y no muestra señales de repunte durante este año.
La investigación, que entrega un panorama región por región, vincula este fenómeno con mayores costos de construcción, menor acceso a financiamiento y efectos en cadena sobre la productividad y el empleo.
Los permisos para la edificación de viviendas en Chile cayeron de 159.182 en 2019 a 79.426 en 2024. Así lo reflejó un estudio del académico de la Universidad de Talca, Armando Durán, quien señaló que, la situación en 2025 no es más auspiciosa, ya que en el primer semestre no se superaron las 35.384 autorizaciones, lo que afecta directamente en la oferta de

el maule infoema

5 On Your Side Sports
Raw Story
The Babylon Bee
Joplin Globe Sports
@MSNBC Video
ESPN NHL Headlines