El pasado 22 de octubre se conmemoró un aniversario más de la promulgación del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como Constitución de Apatzingán.

Este documento es de enorme importancia dentro del constitucionalismo mexicano; derivó de los Sentimientos de la Nación elaborados por José María Morelos en plena lucha por la Independencia. En él plasmó los principios que deberían regir para la constitución de una nueva nación, una vez lograda la independencia de la Corona Española.

Es así como, a través de la instalación de un Congreso Constituyente en Apatzingán, se aprobó este decreto con el propósito de sentar las bases para la nueva nación —que habría de ser México—, estableciendo la división de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y reconocie

See Full Page