La pubertad precoz se presenta cuando el desarrollo físico y hormonal ocurre antes de los 8 años en niñas y 9 años en niños, lo que puede tener efectos tanto físicos, como emocionales si no se detecta y trata a tiempo.

En general, este diagnóstico no suele estar asociado a una enfermedad de base. Sin embargo, en algunos casos puede estar relacionado con alteraciones hormonales, antecedentes genéticos, lesiones en el sistema nervioso o incluso factores ambientales , como el contacto con ciertas sustancias que interfieren en la regulación hormonal.

Esté atento a las señales

Entre lo que debe alarmar a padres y/o cuidadores se cuenta:

- La aceleración del crecimiento.

- Aparición de vello púbico o axilar.

- Cambios en la piel.

Le puede interesar: Las reglas sobre el uso de celula

See Full Page