Este 28 de octubre marca el inicio de la tradicional celebración del Día de Muertos en México.

Según las creencias populares, esta es una fecha profundamente especial, dedicada a recibir a las “ánimas solas”; aquellas almas que partieron del mundo de los vivos de manera repentina, trágica, por violencia o a causa de un accidente.

Desde este día, y hasta el 2 de noviembre, las familias mexicanas transforman sus hogares en faros de memoria, comenzando el ritual para guiar a sus seres queridos de regreso.

Para facilitar el regreso de estas almas, las familias comienzan a encender veladoras, cuyo propósito es iluminar el camino. Junto a ellas, se colocan flores de cempasúchil, que con su intenso color naranja y su aroma sirven como una alfombra perfumada y visible que dirige a los espíritus

See Full Page