El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, coordinó con funcionarios de la Administración de Donald Trump ampliar el control israelí sobre la Franja de Gaza más allá de la 'línea amarilla', que define la zona ocupada por el país hebreo en el enclave palestino. Así lo informó esta jornada Kan News , citando a funcionarios de Tel Aviv, tras los bombardeos israelíes en medio de la tregua con Hamás.
Según las personas consultadas por el medio israelí, cualquier acción que tome el Gobierno de Israel en la Franja de Gaza tras la violación del alto al fuego necesitará de la autorización de EE.UU.
En ese sentido, se reporta que el país hebreo confía en que Washington acepte algunas de las medidas propuestas, pero no todas. " No podemos hacer todo lo que deseamos, debido a las restricciones de Estados Unidos ", explicó una fuente.
Nuevo ataques sobre la Franja de Gaza
Esta jornada, Netanyahu ordenó realizar potentes ataques contra la Franja de Gaza. "Tras consultas de seguridad, el primer ministro Netanyahu ha ordenado al Ejército que lleve a cabo inmediatamente ataques contundentes en la Franja de Gaza", reza el comunicado.
Al menos nueve palestinos han muerto y 15 han resultado heridos en los ataques aéreos israelíes y disparos de tanques contra la ciudad de Gaza y Jan Yunis, informó Al Jazeera citando a fuentes sanitarias.
Por su parte, se reporta que la Oficina de Netanyahu notificó a la Administración de Trump sobre los bombardeos luego de ejecutarlos. " El primer ministro tomó la decisión de llevar a cabo el ataque, dio la orden a los militares para ejecutarlo y luego informó a Estados Unidos ", indican las autoridades israelíes citadas por The Times of Israel .
Una tregua frágil
El 10 de octubre entró en vigor el alto al fuego entre Israel y Hamás , dando comienzo a la primera fase del plan de paz. El 13 de octubre, el grupo palestino liberó a los rehenes israelíes. En reciprocidad, Israel liberó a prisioneros y detenidos palestinos.
Posteriormente, Israel limitó la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, permitiendo solo la mitad de los camiones acordados y retrasando la reapertura del cruce de Rafa, alegando que Hamás estaba demorando la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos.
Poco más de una semana después del inicio de la implementación del plan de paz, las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo ataques aéreos en el sur de la Franja de Gaza, luego de que Netanyahu ordenara que se tomaran "medidas enérgicas" contra varias instalaciones en la ciudad de Rafa. De acuerdo con la versión israelí, el bombardeo fue una respuesta a un ataque previo llevado a cabo por miembros armados de Hamás.

RT en Español
Noticias de América
The Daily Beast
Axios