Seguramente, a un gran número de conductores, en algún momento de su vida, habrá perdido las llaves del coche por un simple descuido o robo. Muchas de ellas, ante tal circunstancia, no saben cómo reaccionar y qué hacer, por lo que en las próximas líneas os detallaremos cuál es el procedimiento a seguir en caso de perder las llaves del coche. ¿El seguro cubre la perdida? ¿Cómo puedo hacer un duplicado? ¿Cuánto nos cuesta? Todos los detalles, en las siguientes líneas.
Para empezar, el simple hecho de perder las llaves del coche es una situación un tanto comprometida , sobre todo si no tienes a mano una copia o son el único juego de llaves que nos quedaban. En este escenario, surgirán varias dudas: desde si el seguro nos cubre el precio total de la misma hasta dónde y cómo hacer un duplicado de las llaves.
¿El seguro cubre la perdida de las llaves del coche?
En este caso, y tal y como ocurre con la inmensa mayoría en este tipo de casos, el seguro cubrirá la perdida de las llaves del coche dependiendo del tipo de póliza que tengas contratada. En condiciones normales, los seguros a terceros no suelen incluir esta cobertura, mientras que las pólizas a todo riesgo o con coberturas ampliadas podrían ofrecerlas de forma opcional o como parte del paquete o de la promoción.
¿Qué pasa si está incluida? Pues bien, el seguro entrará de lleno en el asunto y cubrirá todos los gastos del duplicado , incluyendo una nueva programación de las llaves, de un cerrajero si es necesario abrir el vehículo o cualquier tipo de circunstancia ligada a esta perdida. No obstante, algunas aseguradoras suelen poner ‘ciertas pegas’ y fijan límites económicos o requieren una denuncia previa , que se deberá entregar en la aseguradora. Por ello, siempre es importante revisar los contratos con las compañías de seguros para evitar cualquier tipo de malentendido si nos sucede un caso de este calibre.
title2″>
Cómo hacer un duplicado de las llaves del coche
En primer lugar, debemos de i dentificar el tipo de llave en cuestión que tiene nuestro vehículo y comprobaremos si es una llave simple o más compleja, que nos determinarán la complejidad del trabajo. A continuación, y para hacerlo de forma completamente legal y sin generar ningún tipo de confusión, reuniremos la documentación necesaria , es decir, DNI, documento de propiedad del vehículo, permiso de circulación, o el contrato de compraventa, entre otros.
El siguiente paso será contactar con una opción fiable para que nos realice el duplicado , es decir, un concesionario oficial o cualquier cerrajero automovilístico acreditado. Es importante evitar acudir a terceros que no poseen referencia o no son de fiar . Luego, solicitaremos presupuesto y preguntaremos todos los posibles gastos extras para no llevarnos sorpresas en el momento del pago.
Si todo va en marcha, entregaremos la documentación en el sitio elegido y comprobarán nuestros documentos aportados para iniciar los trámites para la duplicación de la misma y obtener la llave. Una vez hecha, ya sea un elemento simple o electrónica, compruébala antes de marcharte : arranca el coche, comprueba sus funciones… antes de irte a casa. Si tiene cualquier tipo de fallo, infórmalo en el concesionario o sitio oficial para que vuelvan a repasar el nuevo elemento y que te entreguen una en perfecto estado.
Cuánto cuesta hacer una copia a la llave del coche
La gran pregunta del millón. ¿Cuánto cuesta hacer una copia de la llave del coche si el seguro no me la cubre? Pues bien, a continuación os vamos a detallar precios aproximados por si nos da por perder las llaves del coche en algún momento de nuestra vida: una simple tendrá un coste aproximado de entre 5 y 25 euros; una con mando a distancia estará en torno a los 40-150 euros; una que requiera una programación concreta costará entre 60 y 250 euros, dependiendo del modelo y las funciones de la misma. Por último, no nos podemos olvidar de los vehículos de alta gama, pues estos necesitarán llaves valoradas entre 200 y 600 euros. Eso sí, estos precios pueden variar mucho dependiendo de la zona, país, concesionarios, talleres, tiendas especializadas… por lo que es aconsejable pedir presupuesto en varios sitios para intentar ahorrarte el mayor precio posible.

OKDIARIO Estados Unidos
Newsweek Top
Detroit Free Press
Tom's Guide
Raw Story
NBC News
The Daily Beast