Tras el triunfo en las legislativas del domingo, los princiales indicadores financieros dieron un vuelco decisivo que terminaría permitiendo a la Argentina volver a los mercados internacionales hacia fines de este año, según se especula en el mercado.
El Gobierno pretende volver a emitir deuda internacional para refinanciar vencimientos e inversión en infraestructura, energía, transporte y tecnología, necesarias para potenciar el crecimiento de la economía.
En dos jornadas, el riesgo cayó de la zona de los 1.100 puntos a los 690, y está cada vez más cerca de ubicarse por debajo de los 500, un nivel que el mercado considera adecuado para que el equipo de Luis Caputo intente salir a tomar créditos en dólares.
En enero próximo, el país debe pagar vencimientos de cupones por unos USD 4.50

La Nueva

Clarín Economía
Diario de Cuyo
Diario Uno
Todo Noticias Economía
AlterNet
@MSNBC Video
Bozeman Daily Chronicle Sports
ABC News
The Fashion Spot
Live 5 News Crime
Raw Story
Tom's Guide