En pleno corazón del Valle del Pas , entre montañas cubiertas de niebla, prados infinitos y el sonido constante del río, se alzan las Cabañas de Pax , un conjunto de alojamientos rurales que representan la perfecta unión entre la tradición pasiega y la elegancia moderna. Este proyecto, impulsado por la familia Botín , nace con un objetivo claro: ofrecer un turismo rural sostenible y respetuoso con el entorno natural.

Un refugio pasiego entre montañas

Las Cabañas de Pax conservan la esencia de las antiguas construcciones pasiegas, combinando piedra y madera en una arquitectura que rinde homenaje a las raíces cántabras. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado: vigas vistas, chimeneas modernas, tejidos naturales y obras de arte locales crean un ambiente cálido, íntimo y auténtico.

Más que un alojamiento, este complejo es un refugio para el descanso y la desconexión . Aquí, el lujo se mide en silencio, en aire puro y en amaneceres que se contemplan sin prisa.

Sostenibilidad con sabor pasiego

Uno de los pilares del proyecto es su apuesta por la autosuficiencia y el respeto ambiental . Las cabañas cuentan con un huerto propio , un gallinero de pedresas y un pequeño rebaño de ovejas carranzanas , que pastan libremente bajo la vigilancia de los mastines del valle.

Los huéspedes pueden degustar productos de proximidad: cordero lechal, huevos y verduras de temporada , todo procedente del entorno. Además, la cocinera Carolina Laso Pelayo prepara recetas tradicionales como el cocido montañés o el cordero al horno , recuperando los sabores de la cocina pasiega más auténtica.

Confort rural con esencia cántabra

El complejo cuenta con tres alojamientos:

  • Arce , la más amplia, con capacidad para hasta diez personas.

  • Espino y Serbal , perfectas para parejas en busca de intimidad.

Todas disponen de chimenea, cocina equipada y una decoración que combina tradición y diseño. Algunas incluyen detalles tan especiales como una bañera junto a la ventana, ideal para contemplar el valle mientras cae la tarde.

Naturaleza, rutas y patrimonio cerca de las cabañas

Más allá del alojamiento, el entorno ofrece múltiples opciones para descubrir la Cantabria más rural y auténtica . A pocos kilómetros se encuentran lugares como Vega de Pas , la Cueva del Soplao o el Parque de Cabárceno . También es posible recorrer rutas de senderismo entre montañas y prados, o simplemente disfrutar de la paz del paisaje pasiego.

Cómo llegar a las Cabañas de Pax

Las cabañas están situadas en Vega de Pas , a poco más de una hora de Santander y a menos de dos de Bilbao o Burgos . Se puede acceder fácilmente por la autovía A-67 y luego enlazar con carreteras locales que atraviesan pequeños pueblos pasiegos, donde el paisaje ya anticipa la serenidad que aguarda al visitante.