A fin de darle énfasis particular a la salud niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores, se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Protección a los No Fumadores del Estado, con el propósito de colocar la prevención del tabaquismo como una materia prioritaria para las políticas públicas estatales.
“Los menores de edad, las mujeres embarazadas y las personas adultas mayores enfrentan un mayor riesgo al exponerse al humo de segunda mano. Al declarar la prevención del tabaquismo como prioridad, buscamos romper la normalización del consumo y promover entornos más sanos para las nuevas generaciones ” , señaló la diputada local Verónica González Olguín.
Agregó que el principio del interés superior de la infancia no es una frase decorativa, sino un mandato jurídi

El Siglo de Durango

El Periódico USA
OKDIARIO Estados Unidos
La Opinión Entretenimiento
RT en Español
CNN en Español
El Cronista Estados Unidos
The Conversation
Daily Kos