HERMOSILLO, Son. ( Proceso ).– Un despido injustificado en una de las maquiladoras más relevantes de la frontera de Nogales, Sonora, desencadenó un mecanismo fiscalizador contemplado en el T-MEC que puso en la mira posibles violaciones a la libertad sindical en México.

El mecanismo sigue vigente mientras se avecina la revisión del tratado comercial, lo que significa que el proceso aduanero de la compañía se encuentra congelado. Mientras, la fiscalía de Sonora y el Poder Judicial son acusados de amedrentar al líder obrero a favor de los intereses de la empresa.

El despido sucedió en 2023 al interior de Amphenol Optimize, empresa que fabrica cables y otros enseres y los exporta para su utilización en industrias como la aeroespacial y la militar en los Estados Unidos. Francisco Cota, víct

See Full Page