Desde hace varios años, en la Ciudad de Buenos Aires se pueden ver “conos de cemento” que separan las calles de las veredas. Poca gente sabe cómo se llaman .
Estos “conos de cemento” se llaman bolardos y cumplen una función sumamente importante. La presencia de estas estructuras sirve para proteger a los peatones y evitar que los autos se suban a la vereda .
Los bolardos se instalaron en distintos puntos de la ciudad para delimitar espacios , ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial .
Para qué sirven los bolardos en la Ciudad
El principal objetivo es impedir que los vehículos invadan zonas peatonales , como veredas, sendas o rampas para personas con movilidad reducida. También ayudan a marcar límites en zonas de carga y descarga , paradas de colectivos

Todo Noticias Sociedad

Infobae
Associated Press US and World News Video
US Magazine Entertainment