Productores y agricultores de al menos 17 estados de México llevaron a cabo movilizaciones y bloqueos en diversas carreteras este lunes. Exigen al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum un precio mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, un cultivo esencial para la alimentación del país. Convocados por el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), los manifestantes bloquearon vías en estados como Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla. Durante la mañana, representantes de los agricultores se reunieron con autoridades mexicanas para dialogar, pero no se alcanzó ningún acuerdo. La caída de más del 50% en el precio del maíz en los últimos tres años se atribuye a factores internacionales, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como a las condiciones de mercado impuestas por el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que establece el precio del grano según la Bolsa de Chicago. Los manifestantes solicitaron la exclusión del maíz de los granos básicos del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo agropecuario, el reconocimiento de la agricultura nacional, una revisión urgente de la ley nacional del agua, la reestructuración de créditos para productores afectados y el combate a la extorsión. Sin embargo, los dirigentes del MAC indicaron que los agricultores no lograron llegar a un acuerdo interno, lo que obligó a interrumpir el diálogo con el Gobierno. “La industria determinó que no van más que a 5 mil 200 pesos como precio mínimo, y eso nos tumba la negociación”, señalaron. Además, los líderes se deslindaron de posibles actos violentos durante las protestas, asegurando que las manifestaciones deben ser “muy fuertes” pero “pacíficas”. Finalmente, afirmaron que las negociaciones continuarán entre la industria y el Gobierno. “No creemos que esto haya terminado; seguimos esperando un pronunciamiento del Gobierno Federal para determinar cómo se podrán negociar condiciones con la industria”, explicaron. Los agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos de manera indefinida hasta recibir una respuesta favorable a sus demandas.
¡Agricultores en pie de lucha por el maíz!
Noticias de México2 hrs ago
155


Xataka México
La Silla Rota Mundo
Aristegui Noticias
Diario del Yaqui
Tiempo de Oaxaca
Raw Story