Este miércoles, Ramón Cavieres, director ejecutivo de Activa Research y vocero de Pulso Ciudadano, participó en una conversación con ADN Hoy, donde discutió el papel de las encuestas en el actual contexto electoral y abordó las críticas recientes hacia estas herramientas.
Cavieres fue consultado sobre la efectividad de las encuestas para reflejar el comportamiento electoral, especialmente tras los resultados del Rechazo en el proceso constitucional. Aclaró que “se suele hablar ‘de las encuestas’ como si fueran todas lo mismo. Hay algunas con mucha visibilidad mediática, pero no todas fallaron. Pulso Ciudadano proyectó bien los escenarios de ambos procesos constituyentes. En el primero, donde el Rechazo ganó con un 62%, estuvimos a cuatro puntos”.
El director enfatizó que “las encuestas no son una ciencia exacta. Son investigación social. Y medir comportamiento electoral siempre implicará variaciones. Una cosa es lo que las personas dicen que harán hoy y otra, lo que efectivamente hacen el día de la elección”.
En cuanto a las proyecciones actuales, Cavieres indicó que “el escenario probable hoy es que Jeannette Jara y José Antonio Kast pasen a segunda vuelta”. Sin embargo, advirtió que “faltan dos semanas, y en estas dos semanas la gente entra en mayor sintonía electoral. Se empieza a informar más, toma posición, y comienza a jugar un factor importante, que es la emocionalidad”.
Cavieres también mencionó que “no podría decir que van a haber cambios o no. Lo iremos viendo con los distintos pronósticos que entregaremos este sábado, que es el último que se puede publicar”. A pesar de esto, observó que “si miramos hacia atrás, en los últimos dos meses el comportamiento electoral ha sido bastante estable”.
Respecto a la importancia del orden en la primera vuelta, planteó que “para los comandos es muy relevante pasar, pero ser primero también genera una ventaja comparativa. Sin embargo, cada elección es distinta. No se puede extrapolar automáticamente lo que pasó entre Kast y Boric en 2021”.
Finalmente, Cavieres estimó que “lo más probable es que Jeannette Jara esté en 30 o 31 puntos, y José Antonio Kast en 24”. Añadió que, con la fotografía actual, “es bastante consistente y probable que José Antonio Kast gane la segunda vuelta contra Jara, considerando de dónde puede sumar cada uno”. Sin embargo, advirtió que “si Jara le saca más de 10 puntos de ventaja en la primera vuelta, cambia el estado de ánimo y podría darse una disputa más competitiva.”

Noticias de Chile

Cooperativa País
CNN Chile
ADN
La Tercera Mundo
CNN
OK Magazine